Los
alrededores de Punta Arenas, están caracterizados por las formaciones
morrénicas fini-glaciales que orlan al lado oriente de la Península Brunswick,
en orientación subparalela a la costa del Estrecho de Magallanes.
Este sistema de morrenas tiene su continuación en la Isla Isabel, al NE
del área de Cabo Negro-Río Pescado (actual Kon-Aiken) hasta la segunda
Angostura del Estrecho de Magallanes. Las morrenas de Punta Arenas-Porvenir
representan el límite del último y menor avance del glaciar que ocupó
el Estrello de Magallanes. En el retroceso del hielo, su fusión originó
un lago glacial represado por las morrenas fini-glaciales. Este lago se
extendió por detrás de dicha morrena conservándose como testigos de su
presencia los depósitos varvados de arcilla, que se encuentran
en los alrededores de Kon Aiken. La morrena fini-glacial, cuyos depósitos
se ubican en terrenos adyacentes a nuestra planta, se componen dominantemente
de sedimento arcilloso con rodados y eventualmente lentes de grava y/o
arena. Las arcillas varvadas de Kon-Aiken, se encuentran extendidas más
o menos uniformemente sobre la morrena de fondo fini-glacial y mantiene
una actitud tectónica de suave inclinación de alrededor de ½ grado hacia
el Este. Yacen inmediatamente debajo de una cubierta vegetal de 0.3 a0.5
m. de espesor, aunque esporádicamente se interponen lentes de arena y
gravilla de 0,5 m. de espesor.
|